Blog Archives

Gante, Gent en Bélgica

  Un paseo, sábado tarde, para ver algunos de los rincones del centro histórico, torres, fachadas, iglesias, plazas, canales y mucha animación en la calle.

  Belfort es un campanario de 91 metros construido en el siglo XIV es una de las imágenes mas típicas.

  El Castillo de los Condes de Flandes (Gravensteen) fue construido a finales del siglo XII por Felipe de Alsacia como símbolo del poder de la ciudad.

  La plaza situada a las puertas de la iglesia de San Nicolás, Korenmarkt, dicen que es el lugar mas animado de la ciudad desde la Edad Media. Además es posible encontrar grupos de estudiantes aprovechando cualquier ocasión en las orillas del canal.

0
0
0
Korenmarkt
Castillo de los Condes de Gante
Korenmarkt
Fachada del ayuntamiento
0
0
0
0
0
0
0
0
Korenmarkt
0
0
0
0
0
0
0
0
Korenmarkt
Castillo de los Condes de Gante
Korenmarkt
Fachada del ayuntamiento
0
0
0
0
0

 

Category: Viajes | Tags: , ,

La calle de los graffiti en Gante (Gent)

  Las ciudades con una carga histórica en su arquitectura deben encontrar formas de permitir formas de arte callejero como es el graffiti y Gante es una ciudad en la que ha sabido encontrar ese equilibrio, estableciendo un espacio dentro de la ciudad para la expresión gráfica. Werregarenstraat es un callejón en el que las autoridades toleran esta expresión del arte, convirtiéndose en un espacio de cambio continuo, aunque sospecho que algunas pinturas duran mas que otras.

 

La calle de los graffiti - Werregarenstraa, Gent, Bélgica
La calle de los graffiti - Werregarenstraa, Gent, Bélgica
La calle de los graffiti - Werregarenstraa, Gent, Bélgica
La calle de los graffiti - Werregarenstraa, Gent, Bélgica
La calle de los graffiti - Werregarenstraa, Gent, Bélgica
La calle de los graffiti - Werregarenstraa, Gent, Bélgica
La calle de los graffiti - Werregarenstraa, Gent, Bélgica
La calle de los graffiti - Werregarenstraa, Gent, Bélgica
La calle de los graffiti - Werregarenstraa, Gent, Bélgica
La calle de los graffiti - Werregarenstraa, Gent, Bélgica
La calle de los graffiti - Werregarenstraa, Gent, Bélgica
La calle de los graffiti - Werregarenstraa, Gent, Bélgica
La calle de los graffiti - Werregarenstraa, Gent, Bélgica
La calle de los graffiti - Werregarenstraa, Gent, Bélgica
La calle de los graffiti - Werregarenstraa, Gent, Bélgica
La calle de los graffiti - Werregarenstraa, Gent, Bélgica
La calle de los graffiti - Werregarenstraa, Gent, Bélgica
La calle de los graffiti - Werregarenstraa, Gent, Bélgica
La calle de los graffiti - Werregarenstraa, Gent, Bélgica
La calle de los graffiti - Werregarenstraa, Gent, Bélgica
Category: Viajes | Tags: , , ,

Decisión y Proceso

En mi ebook lleva hace tiempo un libro que acabo de leer, «Celebremos la Recuperación» del pastor Rick Warren, mas conocido por otros libros suyos como «Una iglesia con propósito«o «Una vida con propósito» habiendo vendido de este ultimo mas de 25 millones de copias.

Mas que el libro en sí, que es interesante a nivel testimonial sobre el cambio de vida en las personas (cuestión sobre la que no puedo opinar al no conocerlas personalmente), me ha gustado la forma en la que el describe lo que es la vida cristiana:

… Confundimos la fase de tomar la decisión con la fase de la resolución de problemas. Cuando en 1963 John F. Kennedy anunció públicamente «Vamos a poner un hombre en la luna al final de la década», aquella fue la decisión. ¿Tenía todos los problemas resueltos cuando tomó esa decisión? No. Si usted es un buen gerente sabrá que nunca debe confundir tomar decisiones con resolver problemas. Si confunde estas cosas, nunca tomará la decisión. Primero se toma la decisión y luego se resuelven los problemas…

…Esta es la cosa más importante que puedo decir. La vida cristiana es una decisión seguida de un proceso

 

Estoy de acuerdo. Tomar la decisión de ser cristiano pasa por venir ante la cruz de Jesús, reconocer el valor de su sacrificio en la cruz y poner la vida a su disposición. Luego vienen los problemas de como vivir en coherencia con ello, y eso pasa por una revisión continua de nuestra vida en las decisiones que vamos tomando comprobando que se corresponden con la decisión tomada. Ese proceso de reconversión continua es un proceso de discipulado, se aprende viviendo y experimentando cada día.

La decisión es básica e importante, pero si solo se queda en la decisión, la realidad es que no pasa de ser una expresión de buena voluntad pero no se plasmara en nada real. El proceso es el que coloca al hombre en la luna.

 

 

Category: Lectura, Opinion | Tags: ,

Business Model Canvas

  Cuando intentas diseñar un negocio, tener un plan de negocio es algo necesario, pero antes de tener un documento exhaustivo del negocio que describe en detalle cada árbol del bosque, es interesante también tener una vista global del bosque en el que vamos a meternos, y eso lo hace muy bien el business model canvas, creado por Alexander Osterwalder. Se trata de un panel o mural que está dividido en 9 secciones, que representan las áreas básicas del negocio, en las que se van colocando post-ip con las ideas, mejoras, sugerencias de forma que poniendo y quitando vamos madurando ideas y detectando problemas y alternativas. El lado derecho del panel muestra el modelo de negocio que pretendemos, mientras que el izquierdo refleja las actividades a realizar.

  Las secciones a responder son:

  1. Segmento de Clientes (Customer Segments).  ¿Quienes son los clientes para los que aportamos valor? ¿Quienes son nuestros clientes mas importantes? ¿Nos dirigimos al gran publico o un nicho del mercado?
  2. Propuesta de Valor (Value Proposition). Es la razón por  la cual un cliente nos compra. ¿Porque y en que nos diferenciamos de la competencia? ¿Que valor entregamos al cliente?. Establece la estrategia: ¿precio? ¿calidad? ¿personalización?.
  3. Los canales (Channels). ¿Como haremos para llevar la propuesta de valor al cliente? ¿Como se enteraran los clientes de que existimos?
  4. Relación con los Clientes (Customers Relationships). ¿Como nos relacionamos con los clientes?
  5. Fuentes de ingresos (Revenue Streams). ¿Como haremos dinero?
  6. Recursos clave (Key Resources). ¿Que recursos se requieren para que funcione cada una de las partes del modelo?. Recursos humanos, recursos físicos, intelectuales, …
  7. Actividades clave (Key Activities).  Actividades necesarias para entregar la propuesta de valor. ¿Fabricar o comprar? ¿Plataforma online?
  8. Alianzas clave (Key Partners). Colaboraciones que necesitamos para entregar la propuesta de valor. ¿Quienes son los proveedores? ¿Quienes son los socios?
  9. Estructura de costes (Costs Structure). ¿Cuáles son los costes más importantes de nuestro modelo de negocio? ¿qué recursos clave son más caros? ¿qué actividades clave son más caras?

 

  Una herramienta gráfica online que facilita el desarrollo del business model canvas la podemos encontrar en Canvanizer