Tag Archives: negocios

Business Model Canvas

  Cuando intentas diseñar un negocio, tener un plan de negocio es algo necesario, pero antes de tener un documento exhaustivo del negocio que describe en detalle cada árbol del bosque, es interesante también tener una vista global del bosque en el que vamos a meternos, y eso lo hace muy bien el business model canvas, creado por Alexander Osterwalder. Se trata de un panel o mural que está dividido en 9 secciones, que representan las áreas básicas del negocio, en las que se van colocando post-ip con las ideas, mejoras, sugerencias de forma que poniendo y quitando vamos madurando ideas y detectando problemas y alternativas. El lado derecho del panel muestra el modelo de negocio que pretendemos, mientras que el izquierdo refleja las actividades a realizar.

  Las secciones a responder son:

  1. Segmento de Clientes (Customer Segments).  ¿Quienes son los clientes para los que aportamos valor? ¿Quienes son nuestros clientes mas importantes? ¿Nos dirigimos al gran publico o un nicho del mercado?
  2. Propuesta de Valor (Value Proposition). Es la razón por  la cual un cliente nos compra. ¿Porque y en que nos diferenciamos de la competencia? ¿Que valor entregamos al cliente?. Establece la estrategia: ¿precio? ¿calidad? ¿personalización?.
  3. Los canales (Channels). ¿Como haremos para llevar la propuesta de valor al cliente? ¿Como se enteraran los clientes de que existimos?
  4. Relación con los Clientes (Customers Relationships). ¿Como nos relacionamos con los clientes?
  5. Fuentes de ingresos (Revenue Streams). ¿Como haremos dinero?
  6. Recursos clave (Key Resources). ¿Que recursos se requieren para que funcione cada una de las partes del modelo?. Recursos humanos, recursos físicos, intelectuales, …
  7. Actividades clave (Key Activities).  Actividades necesarias para entregar la propuesta de valor. ¿Fabricar o comprar? ¿Plataforma online?
  8. Alianzas clave (Key Partners). Colaboraciones que necesitamos para entregar la propuesta de valor. ¿Quienes son los proveedores? ¿Quienes son los socios?
  9. Estructura de costes (Costs Structure). ¿Cuáles son los costes más importantes de nuestro modelo de negocio? ¿qué recursos clave son más caros? ¿qué actividades clave son más caras?

 

  Una herramienta gráfica online que facilita el desarrollo del business model canvas la podemos encontrar en Canvanizer