Tenemos el servidor en marcha, así que vamos a configurarlo como servidor de descargas torrent. Para ello instalaremos transmission-daemon como servicio.
$> apt-get install transmission-daemon
Vamos a modificar el fichero de configuración para lo que el servicio debe estar detenido:
$> service transmission-daemon stop
Editamos el fichero /etc/transmission-daemon/settings.json
"incomplete-dir-enabled": true,
"incomplete-dir": "/var/lib/transmission-daemon/incompletos",
"download-dir": "/var/lib/transmission-daemon/downloads",
"rpc-username": "pepito",
"rpc-password": "1234567p",
"rpc-port": 9091,
En las dos primeras lineas se indica que se quiere separar los ficheros que se están descargando de los ya descargados y se indica donde se situarán. La tercera linea indica donde se dejan los ficheros bajados ; de esta forma separamos unos de otros y sabemos donde se sitúan aquellos que ya han terminado de bajar para, por ejemplo, poder compartirlos en la intranet.
En las siguientes se indica el nombre de usuario y password a usar para poder acceder al servidor. Por ultimo se indica el puerto en el que queremos que escuche el servidor, que por defecto será el 9091.
Una vez configurados los parámetros arrancamos el servicio:
$> sudo service transmission-daemon start
Abriendo el puerto indicado en el router y apuntando a la IP de nuestro servidor 192.168.1.123 podremos acceder al servidor a través de la URL http://nombre.no-ip.net:9091 pidiéndonos usuario y contraseña indicado en el fichero de configuración.
A través de la web podemos añadir un torrent o bien indicar el link donde se encuentra, también acepta enlaces magnet link.
Los ficheros bajados pueden ser compartidos en los equipos de la intranet añadiéndole a nuestro servidor un servicio samba
$> sudo apt-get install samba
Una vez instalado, lo configuramos editando el fichero /etc/samba/smb.conf y permitiendo el acceso libre a la carpeta donde transmission deja los ficheros bajados.
[downloads] path = /var/lib/transmission-daemon/downloads read only = yes security = share null password = yes case sensitive = no guest ok = yes browseable = yes security =share
Reiniciamos el servicio:
$> sudo service smbd restart
y comprobamos con el navegador que podemos acceder a la carpeta con la URL smb://192.168.1.123